Sin categoría

Sin anestesia. ¿Cómo usar twitter para fomentar la transparencia?

 

por Miguel Mier  |  20 de abril de 2015

 

«La conducta deshonesta de un líder es la inspiración para el comportamiento de la manada.”   Dan Areily

 

Tres de tres (#3de3) es una iniciativa del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y de Transparencia Mexicana que busca fomentar la transparencia enlos candidatos a puestos de elección popular.

El martes de la semana pasada Juan E. Pardinas, Director General del IMCO, presentó la iniciativa #3de3 ante medios de comunicación nacional. A la difusión de éste proyecto se sumaron gente de la talla de Denise Dresser y Leo Zuckermann quienes han dado entrevistas y escrito editoriales apoyando la iniciativa

¿Qué es #3de3?

La iniciativa #3de3 pide que así como los candidatos nos piden nuestro voto, en éste año de elecciones nosotros les pidamos 3 documentos muy concretos que nos den transparencia de su actuar como funcionarios públicos. 

Primero, les pedimos que hagan pública su declaración patrimonial. Es un documento muy sencillo similar al que tienen que presentar ante la Secretaría de la Función Pública. Si el Presidente Peña Nieto ya presentó su declaración no veo por que no lo deban presentar todos los que quieren administrar los recursos de nuestros impuestos. 

Segundo, tienen que manifestar posibles conflictos de interés. Esto es que si participan en algún Consejo de Administración, o tienen acciones de una empresa (ellos o sus familiares), lo deben revelar. Con esto los ciudadanos podemos saber si algún legislador tiene familiares, por ejemplo, enTelecomunicaciones, en cuyo caso se debe de abstener de opinar o votar en legislaciones que lo favorezcan en lopersonal. Al final nos piden el voto para servirnos como ciudadanos, no para beneficiarse ellos o sus familias. 

Tercero, deben de presentar la carátula de su declaración de impuestos. Es un documento muy importante para conocer dos cosas: cuánto realmente ganaron en el año y si pagaron los impuestoscorrespondientes. No queremos pagar con nuestros impuestos los sueldos de funcionarios que no paguen sus respectivos impuestos. 

#3de3 es una excelente iniciativa de la sociedad civil. En cuanto supe de ella entré al sitio candidatotransparente.mx y vi que es muy sencillo de usar. Puse el nombre de mi estado Michoacán y me aparecieron los 6 candidatos: Luisa María Calderón, José Asención Orihuela, Silvano Aureoles, Manuel Antúnez, María de la Luz Núñez y Gerardo Dueñas. Junto a sus nombres hay un botón muy sencillo que les manda un tweet a cada candidato para que se sumen a la iniciativa. El tweet dice así: “@ChonOrihuela ¿Quieres mi voto? ¡Súmate a #3de3! #Elecciones2015 @IMCO @IntegridadMx #CandidatoTransparente”.

El miércoles15 abril les mandé 5 de los candidatos la petición a sumarse a la iniciativa. Al único que no le pude mandar la petición fue a Gerardo Dueñas Bedolla por que no aparece su cuenta de twitter. Con mis seguidores de twitter me comprometí en compartirles hoy las reacciones de los 4 candidatos que recibieron mi petición. Ahí va:

El primero que me contestó fue Manuel Antúnez quien al día siguiente de mi tweet me respondió agradeciendo la solicitud y compartiendo que ya han realizado acciones de transparencia. Anexo a su tweet hay una nota del periódico Al Tiempo que informa que Manuel Antúnez presenta su declaraciónpatrimonial ante el IEM; pero hasta la noche del sábado 18 no se ha suscrito a la iniciativa ciudadana #3de3.

Hasta la noche del sábado 18 el único candidato que ha subido sus tres documentos es Luisa María Calderón Hinojosa. Cocoa no me respondió pero presenta tanto su declaración patrimonial, como su carátula de impuestos correctamente. Respecto a la sección de Conflicto de Interés menciona que fue parte del CDE del PAN hasta 2009 que tiene un donativo mensual de $500 pesos para el TELETÓN. Toda la información que les comparto es pública y la pueden corroborar en candidatotransparente.mx.

Invito a que todos los ciudadanos entremos a candidatotransparente.mx y le pidamos a los candidatos que presenten #3de3. Es una iniciativa quenos puede dar una idea de los candidatos que quieren ser transparentes y de los que quizás no se sumen por tener algo que ocultar.

La tecnología y las redes sociales modifican nuestras vidas todo el tiempo. Hagamos uso de ellas para avanzar en la transparencia de quienes nos piden nuestro voto. Uno de los grandes lastres que detienen nuestro desarrollo económico es la falta de confianza en los políticos. Empecemos a ser ciudadanos que sin anestesia exigimos transparencia. 

  @MiguelMier

 

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s