Sin categoría

Columna Sin Anestesia: Niños creando tecnología

 

por Miguel Mier  |  27 de abril de 2015

 

«Todos deberíamos de aprender a programar una computadora por que al hacerlo aprendemos a pensar.”   Steve Jobs

 

Hackathon es un evento de desarrollo de tecnologías organizado anualmente durante el mes de noviembre en la ciudad de Filadelfiaen Estados Unidos. El evento busca crear una competencia de proyectos e ideas para desarrollar nuevos negocios vinculados a la tecnología.

La idea ganadora del Hackathon 2014 fue una App que se parece a una combinación de Uber con la ronda para llevar a los niños a la escuela. La idea fue presentada y desarrollada por una niña de 9 años llamada Alexandra Jordan. Alexandra quería resolver un problema que afectaba su vida y la de muchos niños de su comunidad. Como muchos niños de hoy ambos padres de Alexandra trabajan tiempo completo yella pasaba las tardes aburrida enfrente de la televisión. Al hablar del problema con su papá ambos desarrollaron un sitio en internet y una App y los titularon:“Super Fun Kids Time” (Tiempo de niños súper divertido). En ese sitio los padres se dan de alta con los datos generales de los niños (edad, dirección, escuela y gustos). Con esos datos el sitio busca empatar los niños de mismas edades, escuelas y gustos. Los padresseleccionan los días para jugar o la ronda de actividades para sus hijos por las tardes. Con éste App Alexandra Jordan logró resolver sus aburridas tardes sola en casa, ganó el Hackaton2014 y creó una empresa basada en operar el mercado creado por “Super Fun Kids Time”. Una de las cosas más impresionantes de ésta historia es que Alexandra y su papá desarrollaron la mayoría de la programación del sitio de Internet y del App. Alexandra es un vivo ejemplo de que los niños tienen una capacidad y creatividad sorprendentes para programar software. 

Una empresa que hace mucho se dio cuenta del potencial de los niños para programar es LEGO. De hecho, armar LEGOs es muy parecido a programar. Las piezas tienen ciertas formas y colores genéricos y dependiendo de la manera en que se ensamblan se pueden construir cosas impresionantes. Al ver tales similitudes LEGO lanzó escuelas de programación para niños. LEGO está buscando crecer su negocio de piezas reales a piezas virtuales basadas en la lógica de programación, sin embargo, alguien se les adelantó: Minecraft. Sobre Minecraft escribiré pronto

La programación de computadoras es una actividad que tiene poco tiempo de ser accesible para la población general. Malcolm Gladwell en su libro “Outliers”habla de alguien que tuvo la oportunidad de programar computadoras desde que tenía 13 años y se convirtió en el hombre más rico del mundo. Me refiero a Bill Gates. Gates creció en la ciudad de Seattle. A los 13 años, en 1986, Gates entró a un club de computación que lepermitía un acceso directo a una computadora “main frame” en el centro de Seattle. Los años siguientes hicieron que el gusto que tenía por las computadoras se convirtiera en obsesión. En 1971 Gates y sus compañeros registraron 1,575 horas de uso dela computadora en 7 meses. Eso quiere decir que programaron en promedio más de 8 horas diarias, los 7 días de la semana. Sería ingenuo atribuirle el éxito personal y profesional de Gates sólo al acceso que tuvo a esas horas de programación. Lo que si es un hecho es que la mente de Bill Gates fue entrenada y desarrollada por más de 10,000 horas de entrenamiento en programación y eso le dio una oportunidad única de entender el mundo de la tecnología desde una edadtemprana.  

La programación de software es uno de los ejercicios intelectuales más formativos para niños y adultos. Escribir código o programar desarrolla la creatividad por que hay muchas formas para llegar al mismo resultado. Explorar múltiples caminos hace desarrollar nuestro pensamiento creativo.

La programación da orden y estructura. Los programas que no son desarrollados con orden fallan y simplemente no corren. 

La programación mejora la ortografía. Los comandos de programación se deben de escribir sin errores ya que si no se teclean los comandos exactos el programa no corre. Por eso los programadores son muy minuciosos al momento de escribir y eso se transfiere al redactar cualquier texto. 

La programación enseña a optimizar. Al haber varios caminos para llegar al mismo resultado quienes programan buscan el camino más eficiente, que use menos líneas de código y que haga que la computadora corra de la manera más ágil posible. 

Muchas escuelas en Estados Unidos están enseñando programación a grupos de niños desde los 4 años. Ojalá en México los padres de familia impulsemos y motivemos a las escuelas y a nuestros hijos a aprender programación. Los niños tienen la capacidad y la creatividad para sorprendernos con soluciones como la de Alexandra Jordan.

  @MiguelMier

 

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s